HLH: El ecosistema logístico ideal para la micro distribución nacional

HIT+HLH

HLH: El ecosistema logístico ideal para la micro distribución nacional

HIT+HLH

En un mundo donde la velocidad y la eficiencia marcan la diferencia, Haina Logistics Hub (HLH) ha emergido como la respuesta logística más poderosa en República Dominicana. HLH combina las operaciones de HIT Puerto Río Haina con más de 250,000 m² de almacenes secos y refrigerados, y la experiencia de operadores logísticos certificados que ofrecen servicios 3PL, 4PL, 5PL y última milla.  

¿Qué hace especial a HLH? 

  • Su ubicación estratégica en el Corredor Logístico de Haina, a escasos metros del puerto, lo que facilita un tránsito fluido entre la zona portuaria y los almacenes allí instalados. 
  • Infraestructura robusta: Más de 250,000 m² de espacio logístico seco y refrigerado, ideal para una amplia gama de productos —alimenticios, farmacéuticos, textiles y más. 
  • Regulación moderna bajo la Ley 30-24, que permite operar inventarios neutrales bajo estado suspensivo de pago de impuestos, beneficiando especialmente a empresas que requieran almacenamiento flexible para distribución local o regional. 

Beneficios clave del ecosistema HLH para tu operación 

  1. Integración total: el movimiento de carga fluye sin fricciones entre el puerto y el almacén logístico, reduciendo tiempos de maniobra y mejorando la trazabilidad. 
  2. Eficiencia para todos: al agrupar servicios portuarios y logísticos especializados, HLH facilita que pequeños, medianos y grandes clientes puedan operar con rapidez y precisión.
  3. Centro de Distribución: con acceso a más de 10 millones de consumidores dominicanos, HLH colabora con la consolidación de República Dominicana como hub logístico regional. 

Un ecosistema logístico que impulsa oportunidades 

En HIT Puerto Río Haina apostamos por un enfoque integrado. HLH representa esta visión: infraestructura moderna, servicios certificados, y conectividad logística sin fisuras. No importa si necesitas almacenar productos de temporada, gestionar inventarios para consumo nacional o distribuir última milla: todo se coordina en un mismo lugar. 

HLH no solo mueve carga: mueve posibilidades de crecimiento, competitividad y expansión. 

¿Por qué elegir un puerto multipropósito? Más soluciones, más eficiencia en un solo lugar

HIT Puerto Río Haina

¿Por qué elegir un puerto multipropósito? Más soluciones, más eficiencia en un solo lugar

HIT Puerto Río Haina

En el dinámico mundo del comercio internacional, la eficiencia lo es todo. Por eso, cada vez más importadores, exportadores y operadores logísticos eligen trabajar con puertos multipropósito: infraestructuras versátiles que integran diversos servicios en un solo punto de contacto, facilitando operaciones más ágiles, seguras y rentables. 

En HIT Puerto Río Haina operamos bajo ese concepto. Somos el puerto multipropósito más importante de la República Dominicana, diseñado para manejar todo tipo de carga y adaptarnos con flexibilidad a las exigencias del comercio global. 

Un puerto, todas las soluciones 

Más muelles, mayor eficiencia 

Contamos con 2,800 metros lineales de muelles y 15 atracaderos operativos 24/7/365, lo que nos permite recibir buques de distintos tamaños y especialidades. Esta capacidad instalada reduce los tiempos de espera al mínimo, facilitando que las cargas de importación estén rápidamente disponibles en el mercado local y que nuestras exportaciones salgan con agilidad hacia su destino final. 

Terminal de Contenedores: Agilidad y capacidad para mover el país 

En HIT Puerto Río Haina, cada contenedor que entra o sale forma parte de una cadena logística que impulsa el comercio y abastece al país. Por eso, nuestra terminal está diseñada para garantizar fluidez, seguridad y eficiencia operativa en todo momento. 

Con una capacidad estática para almacenar hasta 12,000 TEUs simultáneamente, gestionamos grandes volúmenes sin comprometer la velocidad ni la precisión del servicio. Este diseño nos permite operar con agilidad tanto en la interfaz marítima como en el despacho terrestre. 

¿Qué significa esto para nuestros clientes? 

  • Menos tiempos de espera, gracias a un flujo constante y organizado. 
  • Mayor previsibilidad, ideal para quienes planifican con tiempos ajustados. 
  • Seguridad operativa, respaldada por tecnología, trazabilidad y un equipo altamente capacitado. 

Porque en HIT, no solo movemos contenedores. Movemos confianza. 

Más de 70,000 m² para carga general 

Manejamos una amplia gama de cargas: acero, madera, maquinaria, equipos de proyectos especiales y más. Estos espacios están diseñados para una gestión ágil, segura y organizada, que protege la mercancía y agiliza su despacho.

Almacenes techados para mercancía sensible 

Con 9,700 m² de almacenes cubiertos, ofrecemos condiciones óptimas para productos que requieren protección contra la intemperie, como bobinas, rollos de papel y carga suelta delicada. 

Tomas eléctricas para contenedores refrigerados 

La cadena de frío no se puede interrumpir, y en HIT lo sabemos. Por eso contamos con más de 250 tomas eléctricas fijas para contenedores refrigerados, con capacidad de expansión mediante powerpacks móviles. Todas las unidades son monitoreadas 24/7, garantizando la frescura y calidad de productos perecederos como frutas, vegetales, carnes y medicamentos. 

Parqueos para vehículos importados 

Operamos bajo un estricto protocolo de seguridad y trazabilidad riguroso para la recepción, verificación y entrega de vehículos importados. Desde su arribo hasta su salida, cada unidad está protegida bajo estándares internacionales. 

Seguridad que respalda tu carga 

En HIT Puerto Río Haina, la seguridad no es un accesorio: es parte esencial de la operación. Contamos con un robusto sistema de videovigilancia compuesto por más de 400 cámaras de alta generación, con cobertura total en todo el perímetro del puerto, incluyendo las zonas operativas de los márgenes oriental y occidental. 

Este sistema está en funcionamiento 24 horas al día, 7 días a la semana, lo que nos permite monitorear cada movimiento, supervisar accesos, detectar cualquier anomalía en tiempo real y actuar de forma inmediata ante cualquier eventualidad. 

Pero la videovigilancia es solo una parte de nuestro ecosistema integral de seguridad. Además del sistema Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), implementamos: 

  • Control de acceso biométrico y tarjetas de proximidad para personal autorizado. 
  • Protocolos de verificación en puntos estratégicos dentro del puerto. 
  • Supervisión coordinada con autoridades nacionales y organismos especializados en seguridad portuaria. 
  • Cumplimiento estricto del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP/ISPS). 

Cada carga que entra o sale de HIT lo hace bajo un entorno controlado, trazable y protegido. Este enfoque garantiza confianza, transparencia y cumplimiento, tanto para clientes nacionales como internacionales. Porque cuando se trata de proteger lo que mueve al país, en HIT no dejamos nada al azar. 

Más que un puerto: un ecosistema logístico 

Elegir un puerto multipropósito como HIT es elegir soluciones integradas, mayor eficiencia y una logística sin fricciones. Nuestra versatilidad y compromiso con la excelencia operativa nos convierten en el socio estratégico ideal para mover tu carga con confianza, rapidez y visión de futuro. 

Innovación en frío: La cámara de inspección que protege la calidad de las exportaciones dominicanas 

Camára fría HIT Puerto Río Haina

Innovación en frío: La cámara de inspección que protege la calidad de las exportaciones dominicanas

Camára fría HIT Puerto Río Haina

En el mundo de la logística de productos perecederos, cada minuto cuenta. Una interrupción en la cadena de frío puede significar la pérdida de frescura, calidad e incluso la seguridad de alimentos y productos sensibles. Consciente de esta realidad, HIT Puerto Río Haina marcó un hito en 2019 con la inauguración de la primera, y actualmente más grande cámara fría para inspección de productos perecederos en un puerto de la República Dominicana. 

¿Qué hace única a esta cámara fría? 

  • Capacidad simultánea: Equipada con 10 puertas independientes, permite la inspección de hasta 10 contenedores refrigerados al mismo tiempo, manteniendo la temperatura interna constante. 
  • Operación eficiente: Se inspeccionan entre 30 y 50 contenedores refrigerados diariamente, usando una media conservadora de 25 contenedores por día. Sólo de lunes a viernes se estima que, desde su apertura en 2019 hasta la fecha, se han inspeccionado aproximadamente 41,875 contenedores refrigerados. 
  • Preservación de la cadena de frío: Diseñada para mantener condiciones óptimas durante las inspecciones, evitando la ruptura de la cadena de frío y asegurando la calidad e inocuidad de productos como frutas, vegetales, carnes, pescados y medicamentos. 

¿Por qué es crucial mantener la cadena de frío? 

La cadena de frío es esencial para preservar la calidad y seguridad de productos perecederos. Su interrupción puede tener consecuencias significativas: 

  • Reducción de vida útil: Por cada hora que un contenedor de vegetales permanece fuera de la cadena de frío, se puede reducir hasta un día su vida útil en los anaqueles de supermercados. 
  • Proliferación de microorganismos: Temperaturas inadecuadas favorecen el crecimiento de bacterias y hongos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. 
  • Pérdidas económicas: Productos deteriorados implican devoluciones, desperdicio y daño a la reputación de exportadores e importadores. 

Compromiso con la excelencia logística 

Con esta innovadora instalación, HIT Puerto Río Haina reafirma su compromiso con la excelencia en la cadena logística, ofreciendo a sus clientes soluciones que garantizan la calidad y seguridad de sus productos en el mercado internacional.