HLH: El ecosistema logístico ideal para la micro distribución nacional

HIT+HLH

HLH: El ecosistema logístico ideal para la micro distribución nacional

HIT+HLH

En un mundo donde la velocidad y la eficiencia marcan la diferencia, Haina Logistics Hub (HLH) ha emergido como la respuesta logística más poderosa en República Dominicana. HLH combina las operaciones de HIT Puerto Río Haina con más de 250,000 m² de almacenes secos y refrigerados, y la experiencia de operadores logísticos certificados que ofrecen servicios 3PL, 4PL, 5PL y última milla.  

¿Qué hace especial a HLH? 

  • Su ubicación estratégica en el Corredor Logístico de Haina, a escasos metros del puerto, lo que facilita un tránsito fluido entre la zona portuaria y los almacenes allí instalados. 
  • Infraestructura robusta: Más de 250,000 m² de espacio logístico seco y refrigerado, ideal para una amplia gama de productos —alimenticios, farmacéuticos, textiles y más. 
  • Regulación moderna bajo la Ley 30-24, que permite operar inventarios neutrales bajo estado suspensivo de pago de impuestos, beneficiando especialmente a empresas que requieran almacenamiento flexible para distribución local o regional. 

Beneficios clave del ecosistema HLH para tu operación 

  1. Integración total: el movimiento de carga fluye sin fricciones entre el puerto y el almacén logístico, reduciendo tiempos de maniobra y mejorando la trazabilidad. 
  2. Eficiencia para todos: al agrupar servicios portuarios y logísticos especializados, HLH facilita que pequeños, medianos y grandes clientes puedan operar con rapidez y precisión.
  3. Centro de Distribución: con acceso a más de 10 millones de consumidores dominicanos, HLH colabora con la consolidación de República Dominicana como hub logístico regional. 

Un ecosistema logístico que impulsa oportunidades 

En HIT Puerto Río Haina apostamos por un enfoque integrado. HLH representa esta visión: infraestructura moderna, servicios certificados, y conectividad logística sin fisuras. No importa si necesitas almacenar productos de temporada, gestionar inventarios para consumo nacional o distribuir última milla: todo se coordina en un mismo lugar. 

HLH no solo mueve carga: mueve posibilidades de crecimiento, competitividad y expansión. 

¿Por qué elegir un puerto multipropósito? Más soluciones, más eficiencia en un solo lugar

HIT Puerto Río Haina

¿Por qué elegir un puerto multipropósito? Más soluciones, más eficiencia en un solo lugar

HIT Puerto Río Haina

En el dinámico mundo del comercio internacional, la eficiencia lo es todo. Por eso, cada vez más importadores, exportadores y operadores logísticos eligen trabajar con puertos multipropósito: infraestructuras versátiles que integran diversos servicios en un solo punto de contacto, facilitando operaciones más ágiles, seguras y rentables. 

En HIT Puerto Río Haina operamos bajo ese concepto. Somos el puerto multipropósito más importante de la República Dominicana, diseñado para manejar todo tipo de carga y adaptarnos con flexibilidad a las exigencias del comercio global. 

Un puerto, todas las soluciones 

Más muelles, mayor eficiencia 

Contamos con 2,800 metros lineales de muelles y 15 atracaderos operativos 24/7/365, lo que nos permite recibir buques de distintos tamaños y especialidades. Esta capacidad instalada reduce los tiempos de espera al mínimo, facilitando que las cargas de importación estén rápidamente disponibles en el mercado local y que nuestras exportaciones salgan con agilidad hacia su destino final. 

Terminal de Contenedores: Agilidad y capacidad para mover el país 

En HIT Puerto Río Haina, cada contenedor que entra o sale forma parte de una cadena logística que impulsa el comercio y abastece al país. Por eso, nuestra terminal está diseñada para garantizar fluidez, seguridad y eficiencia operativa en todo momento. 

Con una capacidad estática para almacenar hasta 12,000 TEUs simultáneamente, gestionamos grandes volúmenes sin comprometer la velocidad ni la precisión del servicio. Este diseño nos permite operar con agilidad tanto en la interfaz marítima como en el despacho terrestre. 

¿Qué significa esto para nuestros clientes? 

  • Menos tiempos de espera, gracias a un flujo constante y organizado. 
  • Mayor previsibilidad, ideal para quienes planifican con tiempos ajustados. 
  • Seguridad operativa, respaldada por tecnología, trazabilidad y un equipo altamente capacitado. 

Porque en HIT, no solo movemos contenedores. Movemos confianza. 

Más de 70,000 m² para carga general 

Manejamos una amplia gama de cargas: acero, madera, maquinaria, equipos de proyectos especiales y más. Estos espacios están diseñados para una gestión ágil, segura y organizada, que protege la mercancía y agiliza su despacho.

Almacenes techados para mercancía sensible 

Con 9,700 m² de almacenes cubiertos, ofrecemos condiciones óptimas para productos que requieren protección contra la intemperie, como bobinas, rollos de papel y carga suelta delicada. 

Tomas eléctricas para contenedores refrigerados 

La cadena de frío no se puede interrumpir, y en HIT lo sabemos. Por eso contamos con más de 250 tomas eléctricas fijas para contenedores refrigerados, con capacidad de expansión mediante powerpacks móviles. Todas las unidades son monitoreadas 24/7, garantizando la frescura y calidad de productos perecederos como frutas, vegetales, carnes y medicamentos. 

Parqueos para vehículos importados 

Operamos bajo un estricto protocolo de seguridad y trazabilidad riguroso para la recepción, verificación y entrega de vehículos importados. Desde su arribo hasta su salida, cada unidad está protegida bajo estándares internacionales. 

Seguridad que respalda tu carga 

En HIT Puerto Río Haina, la seguridad no es un accesorio: es parte esencial de la operación. Contamos con un robusto sistema de videovigilancia compuesto por más de 400 cámaras de alta generación, con cobertura total en todo el perímetro del puerto, incluyendo las zonas operativas de los márgenes oriental y occidental. 

Este sistema está en funcionamiento 24 horas al día, 7 días a la semana, lo que nos permite monitorear cada movimiento, supervisar accesos, detectar cualquier anomalía en tiempo real y actuar de forma inmediata ante cualquier eventualidad. 

Pero la videovigilancia es solo una parte de nuestro ecosistema integral de seguridad. Además del sistema Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), implementamos: 

  • Control de acceso biométrico y tarjetas de proximidad para personal autorizado. 
  • Protocolos de verificación en puntos estratégicos dentro del puerto. 
  • Supervisión coordinada con autoridades nacionales y organismos especializados en seguridad portuaria. 
  • Cumplimiento estricto del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP/ISPS). 

Cada carga que entra o sale de HIT lo hace bajo un entorno controlado, trazable y protegido. Este enfoque garantiza confianza, transparencia y cumplimiento, tanto para clientes nacionales como internacionales. Porque cuando se trata de proteger lo que mueve al país, en HIT no dejamos nada al azar. 

Más que un puerto: un ecosistema logístico 

Elegir un puerto multipropósito como HIT es elegir soluciones integradas, mayor eficiencia y una logística sin fricciones. Nuestra versatilidad y compromiso con la excelencia operativa nos convierten en el socio estratégico ideal para mover tu carga con confianza, rapidez y visión de futuro. 

Innovación en frío: La cámara de inspección que protege la calidad de las exportaciones dominicanas 

Camára fría HIT Puerto Río Haina

Innovación en frío: La cámara de inspección que protege la calidad de las exportaciones dominicanas

Camára fría HIT Puerto Río Haina

En el mundo de la logística de productos perecederos, cada minuto cuenta. Una interrupción en la cadena de frío puede significar la pérdida de frescura, calidad e incluso la seguridad de alimentos y productos sensibles. Consciente de esta realidad, HIT Puerto Río Haina marcó un hito en 2019 con la inauguración de la primera, y actualmente más grande cámara fría para inspección de productos perecederos en un puerto de la República Dominicana. 

¿Qué hace única a esta cámara fría? 

  • Capacidad simultánea: Equipada con 10 puertas independientes, permite la inspección de hasta 10 contenedores refrigerados al mismo tiempo, manteniendo la temperatura interna constante. 
  • Operación eficiente: Se inspeccionan entre 30 y 50 contenedores refrigerados diariamente, usando una media conservadora de 25 contenedores por día. Sólo de lunes a viernes se estima que, desde su apertura en 2019 hasta la fecha, se han inspeccionado aproximadamente 41,875 contenedores refrigerados. 
  • Preservación de la cadena de frío: Diseñada para mantener condiciones óptimas durante las inspecciones, evitando la ruptura de la cadena de frío y asegurando la calidad e inocuidad de productos como frutas, vegetales, carnes, pescados y medicamentos. 

¿Por qué es crucial mantener la cadena de frío? 

La cadena de frío es esencial para preservar la calidad y seguridad de productos perecederos. Su interrupción puede tener consecuencias significativas: 

  • Reducción de vida útil: Por cada hora que un contenedor de vegetales permanece fuera de la cadena de frío, se puede reducir hasta un día su vida útil en los anaqueles de supermercados. 
  • Proliferación de microorganismos: Temperaturas inadecuadas favorecen el crecimiento de bacterias y hongos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. 
  • Pérdidas económicas: Productos deteriorados implican devoluciones, desperdicio y daño a la reputación de exportadores e importadores. 

Compromiso con la excelencia logística 

Con esta innovadora instalación, HIT Puerto Río Haina reafirma su compromiso con la excelencia en la cadena logística, ofreciendo a sus clientes soluciones que garantizan la calidad y seguridad de sus productos en el mercado internacional.

DR Trade: la logística hecha simple

DR Trade: la logística hecha simple

En el dinámico mundo del comercio exterior, cada segundo cuenta y la eficiencia marca la diferencia. En ese contexto, DR Trade se consolida como una herramienta clave para la logística moderna en República Dominicana, conectando a todos los actores del ecosistema en una sola plataforma digital. 

¿Qué es DR Trade? 

DR Trade es el Sistema de Comunidad Logística del país. Va más allá de un Port Community System (PCS) tradicional: integra en una única solución digital a líneas y agencias navieras, agentes aduanales, transportistas, importadores, exportadores, almacenes, patios de contenedores, entidades gubernamentales, operadores portuarios y más. 

Con una operación 24/7 y un enfoque en trazabilidad, seguridad y eficiencia, DR Trade permite una logística fluida, sin fricciones, neutral y completamente en línea. 

¿Qué beneficios ofrece? 

  • Centralización de procesos: Una sola plataforma para consultar estatus, gestionar solicitudes, validar documentación, realizar pagos y dar seguimiento en tiempo real.
  • Ahorro de tiempo y costos: Menos desplazamientos físicos, menos papeles, menos errores. Todo se gestiona digitalmente.
  • Trazabilidad completa: Cada evento en la cadena logística queda registrado, brindando mayor visibilidad y control.
  • Conectividad entre actores: La plataforma facilita interacciones fluidas entre entidades privadas, proveedores logísticos y autoridades, promoviendo la confianza y el cumplimiento normativo.

¿Cómo impacta a los clientes de HIT? 

En HIT Puerto Río Haina, DR Trade está integrado a nuestros procesos. Esto significa que puedes gestionar tus operaciones sin filas ni papeleos: 

  • Realizar pagos de servicios recibidos. 
  • Solicitar servicios portuarios y logísticos. 
  • Consultar el estatus de tus cargas, entre otros. 

¿Qué hace que DR Trade sea diferente? 

Su alcance y adaptabilidad. Mientras otros países aún avanzan en la digitalización de sus comunidades logísticas, República Dominicana se posiciona a la vanguardia regional con un sistema robusto, integrado y accesible para todos los usuarios del comercio exterior. 

En pocas palabras: logística hecha simple. Y desde HIT, seguimos comprometidos con facilitarla aún más. 

Para acceder a DR Trade, haz clic en el siguiente enlace: https://drtrade.do/ 

Temporada Ciclónica 2025 preparativos previos para que la logística no se detenga

Temporada Ciclónica 2025 preparativos previos para que la logística no se detenga

La temporada ciclónica 2025 ya ha comenzado, y en HIT Puerto Río Haina activamos desde temprano nuestros protocolos de prevención y respuesta, priorizando siempre lo más importante: la seguridad de las personas, la carga y la continuidad operativa del puerto. 

De acuerdo con las proyecciones oficiales, esta temporada será especialmente activa, con más de 20 fenómenos atmosféricos previstos entre tormentas tropicales y huracanes. Por eso, estar preparados no es una opción: es parte de nuestra cultura y de nuestro compromiso con la logística del país. 

Coordinación que genera confianza 

En HIT trabajamos de manera alineada con los principales organismos especializados en gestión de riesgos y clima: 

  • Centro de Operaciones de Emergencias (COE) 
  • Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) 
  • Centro Nacional de Huracanes (NHC) 
  • Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) 
  • Dirección General de Aduanas (DGA) 
  • Ministerio de Agricultura 
  • Ministerio de Defensa y otros organismos vinculados  

Estas alianzas nos permiten tomar decisiones con base en información actualizada y confiable, anticiparnos a posibles interrupciones y proteger las operaciones que dependen del puerto. 

Un comité que nunca baja la guardia 

Durante toda la temporada, nuestro Comité de Emergencia del Puerto Río Haina se mantiene en sesión permanente ante cualquier fenómeno que pueda representar un riesgo. Esto nos permite monitorear en tiempo real, activar protocolos preventivos y ejecutar acciones inmediatas, adaptadas a cada fase de la emergencia. 

¿Qué pueden esperar nuestros clientes? 

1. Información clara y oportuna 

Compartimos actualizaciones oficiales a través de comunicados, redes sociales y correos directos. Si hay cambios en los servicios, lo sabrás a tiempo. 

2. Continuidad operativa responsable 

HIT opera 24/7, pero si las condiciones climáticas comprometen la seguridad, algunos servicios podrían pausarse temporalmente. Trabajamos para restablecerlos tan pronto sea seguro hacerlo. 

3. Comunicación directa 

Nuestro equipo de Atención al Cliente está siempre disponible para responder inquietudes y acompañarte en la planificación logística durante toda la temporada. 

📞 Atención al Cliente 

Tel. 1-809-740-1025 Opción 1 📧 AtencionAlCliente@hit.com.do 

Prevenir es avanzar 

Prepararnos no es solo un protocolo. Es parte de nuestra cultura. En HIT transformamos la prevención en acción, para que el puerto y tu logística sigan operando con eficiencia y seguridad. 

24 años de historia, identidad y compromiso con la República Dominicana

24 años de historia, identidad y compromiso con la República Dominicana

Hace 24 años iniciamos un camino con un propósito claro: impulsar el comercio internacional de nuestro país con servicio, eficiencia, seguridad, orgullo y compromiso. Durante el mes de junio, no solo celebramos nuestro aniversario; celebramos ser la empresa operadora portuaria que administra y desarrolla el puerto multipropósito más importante de la República Dominicana: Puerto Río Haina, por donde transita más del 60% de las importaciones y exportaciones marítimas de nuestra nación. Cada contenedor, cada carga, cada embarque, cada operación… lleva el sello de nuestra historia, compromiso y orgullo dominicano. 

Más que infraestructura. Somos identidad de Quisqueya la bella.  

Desde aquí movilizamos productos esenciales para la vida diaria de millones de personas: alimentos, medicamentos, frutas, vegetales, productos electrónicos, electrodomésticos, textiles, químicos, gases, líquidos, combustibles, equipos especiales para proyectos, materiales de construcción, y materias primas de alto volumen como maíz, soya y trigo. Todos son productos esenciales para el consumo y la producción agrícola e industrial dominicana. 

También exportamos productos insignia como el cacao dominicano presente en marcas de chocolates de alto prestigio y aguacates que se han ganado un lugar destacado en los mercados norteamericanos y del resto del mundo. Movemos identidad, historia y orgullo. Pero, sobre todo, movemos lo más valioso: el talento y la pasión de nuestra gente. 

Cada logro alcanzado en estos 24 años ha sido posible gracias al talento de quienes han hecho que este puerto nunca se detenga. 

Hoy miramos atrás con orgullo… y hacia el futuro con pasión. 

Seguiremos innovando, creciendo y siendo motor del desarrollo nacional. Lo hacemos con el orgullo de ser netamente dominicanos, moviendo lo nuestro con el corazón, desde nuestras raíces hacia el mundo. Porque 24 años después, seguimos comprometidos con un comercio global más fácil, eficiente y seguro. 

Eficiencia al máximo: cómo sacarle el mejor provecho a tu operación en HIT Puerto Río Haina 

Optimizar logística

Eficiencia al máximo: cómo sacarle el mejor provecho a tu operación en HIT Puerto Río Haina

Optimizar logística

¿Sabías que pequeñas mejoras en tu logística pueden traducirse en grandes ahorros de tiempo y dinero? Aquí te compartimos recomendaciones prácticas para optimizar tus procesos dentro del puerto: 

  1. Planifica con anticipación
  • Mantén contacto con tu línea naviera para conocer la fecha exacta de llegada de tus mercancías.
  • Conoce y gestiona con tiempo la documentación y permisología necesarias para el despacho.
  • Solicita y paga con anticipación los servicios portuarios requeridos.
  • Evita cuellos de botella y mantén el control total sobre tus tiempos operativos.
  1. Utiliza nuestros canales digitales

Consulta estatus, realiza solicitudes, gestiona documentación y efectúa pagos en línea, 24/7/365. Rápido, fácil y sin filas. 

  1. Opera 24/7

Nuestro puerto no se detiene. Operamos los 365 días del año. Coordina con tus aliados logísticos para aprovechar horarios extendidos y reducir tiempos de espera. 

  1. Integra tu operación con DR Trade

Centraliza tus gestiones logísticas en una sola plataforma. Más agilidad, menos papeleo. 

  1. Cuenta con nuestro equipo

¿Tienes dudas? Nuestro personal está disponible para orientarte y ayudarte a resolver cualquier situación operativa.  

Escríbenos a: AtencionAlCliente@hit.com.do 

  1. Evalúa tu desempeño

Mide tiempos de estadía, despacho y costos logísticos. Estamos aquí para ayudarte a mejorar continuamente. 

En HIT, tu eficiencia es nuestra prioridad. 

¿Quieres apoyo para optimizar tu próxima operación? Escríbenos y recibe una asesoría personalizada. 

📞 Atención al Cliente 

Tel. 1-809-740-1025 | Opción 1 

📧 AtencionAlCliente@hit.com.do 

📞 Ventas 

Tel. 1-809-740-1025 | Opción 2 

📧 Comercial@hit.com.do 

República Dominicana exporta su primer contenedor de uvas de mesa: un hito que parte desde HIT Puerto Río Haina

Uvas verde de mesa cámara fría

República Dominicana exporta su primer contenedor de uvas de mesa: un hito que parte desde HIT Puerto Río Haina

Uvas verde de mesa cámara fría

República Dominicana ha alcanzado un nuevo logro en su historia agroexportadora: el envío del primer contenedor de uvas de mesa hacia Estados Unidos. Este avance, resultado de la innovación agrícola y la colaboración público-privada, se concretó en la finca del productor Arismendy Almonte, ubicada en Guayubín, Montecristi, y fue despachado a través de HIT Puerto Río Haina. 

Una muestra clara del potencial agroexportador del país y de nuestro compromiso logístico. 

Detalles del primer envío: 

  • Origen: Guayubín, Montecristi
  • Puerto de carga: HIT Puerto Río Haina, República Dominicana
  • Puerto de descarga: Nueva York, Estados Unidos
  • Contenido: 2,000 cajas de uvas de mesa
  • Variedades: Allison y Timpson — cultivadas por primera vez en RD 

Proyecciones y beneficios para el país 

Se estima que, en plena capacidad, la industria de la uva podría generar hasta 10,000 empleos directos en regiones como Montecristi, Baní, San Juan y Azua. Entre abril y diciembre, se proyecta la exportación de 36 contenedores, diversificando la matriz agrícola nacional y fortaleciendo las oportunidades económicas del sector rural. 

HIT Puerto Río Haina: impulsando las agroexportaciones 

Como el principal puerto multipropósito del país, HIT juega un rol clave en el éxito de estas exportaciones. Nuestra infraestructura, conectividad marítima y servicios logísticos de primer nivel garantizan que productos frescos, como las uvas de mesa, lleguen en condiciones óptimas a sus mercados destino. 

Infraestructura estratégica: Cámara Fría para inspección de perecederos 

Contamos con la primera Cámara Fría en un puerto del país, diseñada especialmente para la inspección de productos perecederos. Con capacidad para revisar hasta 10 contenedores refrigerados al mismo tiempo sin comprometer la temperatura, aseguramos la continuidad de la cadena de frío. 

Este sistema es clave para preservar la vida útil, frescura e inocuidad de los productos exportados, como las uvas de mesa enviadas recientemente a Estados Unidos. 

Este hito confirma no solo el potencial agrícola de República Dominicana, sino también el papel de HIT como aliado estratégico en el crecimiento y diversificación de nuestras exportaciones. 

Despacho en 24 Horas: Un paso hacia la eficiencia logística en República Dominicana 

scaner HIT DGA

Despacho en 24 Horas: Un paso hacia la eficiencia logística en República Dominicana

scaner HIT DGA

En junio de 2021, la Dirección General de Aduanas (DGA) implementó el programa Despacho en 24 Horas, con el objetivo de fomentar la eficiencia en los procesos logísticos del comercio exterior dominicano. Esta iniciativa permite que las mercancías sean despachadas en un plazo máximo de 24 horas a partir de la llegada del buque portacontenedores, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. 

Desde sus inicios, HIT Puerto Río Haina ha celebrado y apoyado este programa. Trabajamos alineados para que nuestros clientes puedan aprovecharlo al máximo. A la fecha, más de 23,000 contenedores han sido despachados bajo esta modalidad. 

¿En qué consiste el programa? 

El programa Despacho en 24 Horas busca agilizar los procesos de importación y exportación, reduciendo el tiempo de permanencia de las mercancías en los recintos portuarios. Esto contribuye directamente a mejorar la competitividad del país. 

¿Qué beneficios ofrece a nuestros clientes? 

  • Menores costos logísticos: Al reducir la estadía de mercancías, disminuyen los costos asociados a almacenaje, electricidad y demoras.
  • Mayor rotación de inventario: Las empresas reciben sus productos más rápido y pueden responder con agilidad a la demanda del mercado.
  • Mejor experiencia operativa: Se reduce la incertidumbre y mejora la planificación logística. 

¿Qué necesitas para acceder a este beneficio? 

  • Presentar toda la documentación correctamente antes del arribo de la carga.
  • Estar al día con los pagos y regulaciones.
  • Cumplir con los estándares de trazabilidad y revisión establecidos por la DGA. 

Apoyo de todo el sector logístico 

Líneas navieras, Puerto Río Haina, agencias de gestión de demoras, agentes de carga, agentes aduanales, autoridades paraduanales, patios de chasis y transportistas han brindado su respaldo al programa: 

  • Líneas navieras: Presentan el manifiesto de carga de importación entre 24 y 48 horas antes del arribo del barco.
  • Puerto Río Haina, agencias navieras y agencias de gestión de demoras: Han habilitado los canales digitales necesarios para facilitar el pago anticipado de los servicios requeridos para el despacho de la mercancía desde el momento en que se presenta el manifiesto.
  • Autoridades paraduanales: A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), permiten a los importadores gestionar la permisología necesaria incluso antes de la llegada del buque. 

¿Cómo apoyamos desde HIT? 

En HIT Puerto Río Haina hemos ajustado nuestros procesos internos y reforzado la coordinación con Aduanas para facilitar el cumplimiento del programa. Nuestro equipo de operaciones y atención al cliente está preparado para orientar a las empresas interesadas en integrarse. El comercio exterior se mueve más rápido cuando trabajamos juntos. 

Aprovecha esta iniciativa para mejorar tu eficiencia y mantener tu cadena de abastecimiento siempre activa. 

Conoce más haciendo clic en este enlace: 
https://www.aduanas.gob.do/despacho-24h/ 

Un puerto certificado que eleva tus operaciones al siguiente nivel

Un puerto certificado que eleva tus operaciones al siguiente nivel

Cuando piensas en tus operaciones comerciales, buscas consistencia, seguridad y eficiencia, ¿verdad? En HIT Puerto Río Haina, lo entendemos. Es por lo que somos el primer puerto en la República Dominicana en recibir las tres certificaciones ISO más importantes: ISO 9001 para la gestión de calidad, ISO 14001 para la gestión ambiental y ISO 45001 para la seguridad laboral, todo está estandarizado para garantizar que cada vez que traigas tu carga, recibas el mismo nivel de servicio de alta calidad.

Nuestras certificaciones no son solo medallas de honor, sino beneficios reales para ti. Como Operador Económico Autorizado (OEA), nuestro puerto cumple con las regulaciones más estrictas, facilitando el comercio internacional y reduciendo los riesgos de sanciones. Además, con la certificación BASC y el cumplimiento de C-TPAT, blindamos la cadena de suministro contra amenazas como el contrabando o el terrorismo. Esto no solo protege tu carga, sino que también agiliza los procesos para que tu negocio avance con mayor fluidez y menos contratiempos.

Trabajar con un puerto certificado es como tener un socio confiable que nunca te fallará. En HIT Puerto Río Haina, nos aseguramos de que cada proceso esté controlado y se ejecute con precisión, desde el manejo de tu carga hasta su seguridad en el puerto. Nuestras certificaciones garantizan que recibas siempre la misma experiencia de excelencia, lo que se traduce en mayor tranquilidad para ti y en más éxito para tus operaciones comerciales.

¡Por un comercio más fácil, eficiente y seguro!